Plataformas de inversión

Las mejores páginas web para comprar y vender Bitcoins y altcoins

El mercado de criptodivisas es muy volátil hoy en día pero, siempre y cuando se esté dispuesto a aceptar el riesgo, puede dar grandes beneficios tanto a expertos como a principiantes. En este artículo te explicamos cómo comprar Bitcoins y altcoins (este es el término que hace referencia a cualquier otra criptodivisa distinta al Bitcoin) de forma segura y sin incidentes. Te enseñaremos cómo comprar y vender a través de las páginas web más fiables.

Una plataforma de intercambio de criptodivisas es una página web en la que puedes comprar, vender o intercambiar criptodivisas por otra divisa digital y/o moneda fiduciaria (Dólar americano, Euro, etc.). En general, hay dos tipos de intercambios:

a) Intercambios regulares de criptodivisas: no es muy diferente a cualquier otro intercambio de la bolsa tradicional, en donde las criptodivisas son vendidas de acuerdo a su precio en cada momento. Este tipo de plataformas comerciales cobran unas tasas por cada transacción. Algunos de estos tipos de intercambios permiten también convertir moneda fiduciaria (como por ejemplo dólar) a criptodivisas como el Bitcoin a precio de mercado, mientras que otros sólo te permiten comprar criptodivisas con Bitcoins y a veces con otras como Ethereum o Bitcoin Cash.

b) Intercambios de criptodivisas descentralizadas: estas plataformas tienen como única función ponerte en contacto con otras personas que estén interesadas, por lo que el negocio se produce sólo entre tú y la otra persona, sin intermediarios. Es mucho más anónimo y no existe riesgo de robo de las criptodivisas por un hackeo del servidoraunque, por otra parte, como no son muy conocidas todavía, tienen poca liquidez.

Dónde comprar y vender criptodivisas

Existen numerosas páginas en las que se pueden comprar bitcoins y/o altcoins de forma bastante segura y con poco riesgo. Son grandes plataformas con una buena base de usuarios que simplifican el proceso lo más posible. Sólo necesitas registrarte, pagar por la cantidad de bitcoins que quieres y automáticamente se contabilizan en tu saldo. Después de varios años de experiencia comprando y vendiendo bitcoins e intercambiándolos por criptodivisas, aquí os ofrecemos el análisis que hemos hecho de nuestras favoritas. Hay muchas más pero estas son las que más nos gustan debido a la seguridad, posibilidades, apoyo y facilidad de uso que ofrecen.

El procedimiento para comerciar con criptodivisas consiste en: primero comprar Bitcoins, después transferirlos a la plataforma donde se está negociando con altcoins y, finalmente, usar los Bitcoins para comprar las altcoins. Así, clasificamos las plataformas en tres categorías:

1º) Páginas web para comprar bitcoins

Bitcoin.de

bitcoin.de: bitcoin y altcoins. criptodivisas.

Es una plataforma regular de origen alemán en la que tienes que registrarte y verificar tu identidad para comprar ciertas cantidades. Funciona poniendo en contacto a usuarios, principalmente europeos. No necesita depósito y el pago se realiza directamente al vendedor. bitcoin.de se lleva un 0,5% de comisión de cada usuario.

Recientemente se ha asociado a fidor.de, un banco moderno y sencillo, que les ofrece un gran apoyo. Es una página confiable y seria y puede controlar la piratería informática, robo o cualquier otro problema.

La principal desventaja es que tiene tantos usuarios en algunos momentos que el soporte se satura de consultas menores y puede tardar un poco en responder. Por otro lado, en cuanto a problemas o disputas entre usuarios en una venta de Bitcoins, el servicio responde realmente rápido, a veces incluso actuando antes de que ninguna de las partes comerciales les haya escrito.

Como el procedimiento puede parecer complicado al principio, hemos preparado este tutorial explicativo.

Creemos que es el sitio más recomendable para usuarios europeos para comprar Bitcoins.

Puntuación: 5/5

Coinbase.com

coinbase: bitcoin y altcoins. criptodivisas.

Ésta es una de las páginas web más populares hoy en día. Coinbase es rápida y fácil de usar. Puedes comprar Bitcoin, Bitcoin CashEthereum y Litecoin haciendo una transferencia bancaria o pagando con tu tarjeta de crédito (aunque los costes de gestión son altos si utilizas tarjeta de crédito: 3,99%). Opera en Australia, Canadá, Europa, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos.

Coinbase es un bróker que opera a través de la bolsa regular gdax.com (Coinbase Pro desde el 29 de junio de 2018 en adelante), una compañía propia.

Tiene una «BTC Vault», un tipo de caja de seguridad para tus Bitcoins. Además, puedes crear códigos de acceso por SMS, confirmaciones por correo electrónico y contraseñas de seguridad dobles. E incluso disponen de una aplicación móvil. Coinbase es actualmente una de las empresas emergentes más fuertes en el mercado y maneja las acciones del BBVA.

Puntuación: 4/5

LocalBitcoins

localbitcoins: bitcoin y altcoins. criptodivisas.

LocalBitcoins fue creada en 2012 y tiene su sede en Finlandia. Ésta es una plataforma algo diferente, ya que se centra en transacciones entre particulares. Es todavía una bolsa regular, pues el vendedor depende de ellos para almacenar los bitcoins y transferirlos al comprador. La desventaja es que puede resultar un poco complicada para usuarios nuevos (no te preocupes, hemos preparado este tutorial para ti).

Los usuarios pueden colgar anuncios declarando la cantidad de Bitcoins que venden, el precio y el método de pago, por ejemplo. Y aunque la página web no cobra ninguna tasa por almacenar, comprar o vender bitcoins, los anuncios sí tienen coste. Se pueden filtrar los anuncios por país, región o ciudad, e incluso es posible seccionar sólo usuarios que aceptan pagos en efectivo, lo que proporciona una mayor privacidad.

Tiene además una serie de herramientas que te permiten elegir los usuarios más cualificados y confiables, ya que cada uno de ellos ha sido evaluado en sus transacciones anteriores.

Puntuación: 5/5

2º) Páginas web para comprar altcoins y hacer trading

Binance.com

binance: bitcoin y altcoins. criptodivisas.

En los últimos años, Binance ha crecido enormemente y ahora se clasifica entre las mejores plataformas de criptodivisas del mundo por los usuarios y volumen. Actualmente ofrece más de 140 altcoins y el número sigue aumentando.

La estructura de tasas de Binance es única. Para empezar, cobra un 0,1% de tasa estándar por transacción, que ya es mucho menor que la de otros sitios web similares. Pero si se paga en BNB (moneda Binance, su propia moneda) las tasas se reducen considerablemente.

Recientemente Binance ha introducido la opción de stop-loss, que te permite tomar más control sobre tus compraventas y evitar grandes pérdidas en caso de que el valor de tu moneda caiga más de lo esperado.

La interfaz no es tan complicada como podría esperarse de una bolsa tan completa, sino que se trata de una básica y avanzada. Además, tiene una aplicación móvil excelente para iOS y Android, y la compañía acaba de lanzar una para ordenador.

Es la que más recomendamos si lo que quieres es negociar o sólo comprar algunos altcoins, así que hemos creado este tutorial para enseñarte cómo establecer tu cuenta y llevar a cabo la compraventa.

Puntuación: 5/5

Kucoin

kucoin: bitcoin y altocoins: criptodivisas

Si estás buscando una plataforma moderna y segura para negociar con criptodivisas, Kucoin puede ser la mejor página para ti.

Fundada por un grupo de expertos, el objetivo de Kucoin es dar a los usuarios un método seguro para comerciar en un ambiente moderno y cómodo. Es una nueva y prometedora plataforma, lanzada en 2017.

La interfaz es muy limpia y fácil de usar, fácil de aprender, y puedes encontrar una guía aquí.

Kucoin posee las KuCoin Shares, es decir, ofrece sus propias monedas de cambio que funcionan de forma similar a Binance. La única desventaja es que el apoyo en línea no es muy bueno, tal como comentan algunos usuarios decepcionados.

Puntuación: 4,5/5

Bittrex

bittrex: bitcoin y altocoins: criptodivisas

Afincada en Las Vegas, EE.UU., Bittrex es una de las plataformas más grandes del mundo. Sus servicios de respuesta al ususario afirman ser rápidos y eficientes.

Algunos otros datos interesantes: Bittrex fue una de las primeras compañías para intercambiar criptomonedas y hoy en día posee el mayor número de usuarios. A pesar de ello, Binance está «captando» más y más clientes, por lo que su interfaz ha sido renovada recientemente para hacerla más fácil y más intuitiva para los nuevos usuarios y así intentar parar la pérdida de usuarios.

El inconveniente de Bittrex es que aunque tienen experiencia en el mercado financiero, las criptodivisas son algo completamente diferente.

Nuestra experiencia operando a través de esta página no es completamente satisfactoria. Bittrex ha eliminado repentinamente del listado de altcoins disponibles, monedas que teníamos y sin previo aviso en numerosas ocasiones, por lo que sólo los usuarios que estaban conectados a la gráfica en el momento en el que lo anunciaron en la página tuvieron la posibilidad de venderlos sin o con pocas pérdidas. Si, como nos pasó a nosotros y a otros muchos usuarios, no te conectaste a la gráfica específica de esta moneda hasta horas o incluso días más tarde, te llevarías una desagradable sorpresa al comprobar que los precios habían caído considerablemente y seguro tuviste que vender con grandes pérdidas.

Puntuación: 3/5

Bitfinex

bitfinex: bitcoin y altocoins: criptodivisas

Con base en Hong Kong, en Bitfinex puedes comprar criptodivisas en Dólares americanos, Euros, Libras esterlinas y Yenes japoneses e intercambiarlas a Bitcoin y Ethereum. Además, merecen ser considerados por tener una gran experiencia y un enorme volumen de transacciones registradas por hora. Bitfinex es una plataforma profesional que usa tecnología innovadora para ofrecer el mejor servicio a sus usuarios.

Desafortunadamente, la compañía ha cambiado recientemente las condiciones de uso y ahora requiere una inversión mínima de 10.000 dólares americanos para registrarse y muchísima información personal para ser aceptado, que se pone a disposición de las autoridades del país del usuario.

Por otro lado, mantiene relaciones poco claras con Tether Foundation, que se encuentra bajo sospecha de incumplir con las reservas comprometidas de dólares. Ambas compañías, Bitfinex y Tether Foundation, han recibido citaciones de la Comisión de Comercio Futuro de Mercancías de EE.UU. (US Commodity Future Trading Commission), así que no recomendamos su uso por ahora.

Puntuación: 3/5

3º) Negociar con derivados

Bitmex

bitmex. bitcoin y altcoins: criptodivisas

Al contrario de lo que ocurre en las otras páginas web antes mencionadas, en Bitmex no compras directamente criptodivisas sino contratos derivados sobre ellas. Compras contratos cortos y largos en Bitcoin, Ethereum, Ethereum Classic, Monero y Zcash, pero sin comprar las monedas en realidad. En Bitmex puedes comprar y vender con apalancamiento, lo que significa que puedes negociar más de 100 veces con tu inversión, algo que sólo los inversores más arriesgados deberían hacer. También te ofrece opciones avanzadas como la orden de stop-loss, un stop final, precios ocultos y demás.

La desventaja es la interfaz: es bastante complicada para principiantes (no te preocupes, hemos preparado este tutorial para ti). Y por último, si bien no menos importante, hay rumores de que la compañía está apostando contra sus propios usuarios haciendo negocios internos con sus creadores de mercado, aunque nunca hemos tenido ningún problema al negociar en Bitmex.

Recuerda: esta bolsa está recomendada para usuarios avanzados que están familiarizados con la compraventa de acciones o divisas y que están dispuestos a correr riesgos.

Puntuación: 4/5

Tagged análisis, Bitcoin, comparativa, criptodivisas, plataforma