Binance es una plataforma asiática que se distingue por la cantidad de criptodivisas que ofrece para comprar y vender, es una de las plataformas más completas y más utilizadas a nivel mundial.
Primeros pasos en Binance
Si quieres operar en esta plataforma lo primero que tienes que hacer es registrarte. Para ello, entra en https://www.binance.com y haz click en «Registrar», en la esquina superior derecha.
Introduce tu correo electrónico y la contraseña que elijas (consejo: usa al menos 8 caracteres, mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Cuanto más largo, mejor. Y procura usar una contraseña diferente a las que uses habitualmente). Si introduces este código: 19711989 como la ID referida nos ayudarás a continuar trabajando en más guías y el blog, pero es opcional.
Una vez que rellenes el formulario debes aceptar los términos y condiciones y te enviarán un mensaje a tu dirección de correo electrónico. Pulsa en el enlace que vendrá en el cuerpo del mensaje (o cópialo y pégalo en tu navegador si no aparece como enlace) y ya has terminado de crear tu cuenta básica.
Cuando inicies sesión con tu cuenta te avisarán que incrementes la seguridad activando la autenticación en 2 factores. ¿Qué significa esto? Que no solo necesitarás tu correo electrónico y tu contraseña para poder acceder a tu cuenta, si no además otro (un segundo) factor. Es muy recomendable, así que vamos a ver cómo hacerlo:
Recomendamos utilizar Autenticación Google: descarga la aplicación Google Autenticator (Android o iOS). Una vez instalada y en ella, presiona el botón rojo «+» para añadir una nueva cuenta. Puedes insertar el código que te da Binance o directamente escanearlo el código QR con la cámara del móvil.
Una vez activada, vuelve a Binance y rellena el campo clave (al lado del código QR), tu contraseña de Binance y el código de 6 dígitos que Google Authenticator está mostrando:
Esto es muy importante: ¡guarda la clave y el código QR! De esta manera, si pierdes tu teléfono o lo cambias por uno nuevo, podrás añadir esta cuenta otra vez en el teléfono nuevo. Si no, no podrás acceder a tu cuenta y necesitarás abrir un ticket de soporte y seguir un procedimiento de recuperación de cuenta que lleva bastante tiempo.
Con esto ya estás registrado y configurado en Binance. Ahora puedes retirar hasta un máximo de 2 bitcoins cada 24 horas. Si verificas tu identidad puedes retirar hasta 50 bitcoins cada 24 horas.
Siguiendo en la configuración de la cuenta, asegúrate de que la opción «usar BNB para pagar las comisiones» está seleccionada (lo está por defecto), ya que de esta manera tendrás descuentos en las comisiones que pagas.
Los descuentos son (contando desde la inauguración de la plataforma):
- 50% durante el primer año (ya ha pasado)
- 25% durante el segundo año
- 12.5% durante el tercer año
- 6.75% durante el cuarto año
- Sin descuentos a partir del quinto año
¿Cómo hacer depósitos en Binance?
Una vez completamente registrado, es el momento de depositar fondos en tu cuenta para así poder empezar a invertir.
Pulsa en la esquina superior derecha -> Fondos -> Depósitos y retiradas -> Depósito y selecciona la moneda que quieres depositar (lo más habitual es transferir bitcoins -BTC- y con ellos comprar otras criptodivisas, pero si ya tienes otras criptodivisas puedes transferirarlas directamente aquí).
Ahí encontrarás la dirección de depósito, cópiala y pégala en tu monedero o plataforma desde la que quieres transferirlo. Desde que realices la transferencia tardará un tiempo hasta que veas tus fondos actualizados en Binance, no te preocupes. Recuerda: transferir las criptodivisas desde una plataforma suele tardar más que directamente desde tu propio monedero (considerando que añadas la misma comisión).
¿Cómo invertir en Binance?
Una vez que has transferido tus bitcoins u otra criptodivisa los puedes intercambiar por otras. Puede parecer muy complicado pero no lo es. Hay dos opciones para invertir: básica y avanzada. Selecciona básica: tiene todo lo que necesitamos para empezar.
Ahí encontrarás un montón de números complicados, pero es fácil de entender una vez que sabes qué son cada una de las secciones:
Encima de las secciones puedes encontrar el encabezado, donde puedes loguearte y desloguearte, contactar con atención al cliente, cambiar el idioma… Bajo el encabezado hay 10 secciones muy útiles para invertir:
1 – Anuncios de Binance
2 – Comportamiento del par actual en las últimas 24 horas
3 – Órdenes de venta
4 – Órdenes de compra
5 – Línea K y profundidad del mercado
6 – Tipo de orden
7 – Área de compra
8 – Área de venta
9 – Área de cambio de pares negociados
10 – Precio de la última compraventa completada
Ve a la sección 9 y busca la moneda en la que estás interesado. Puedes escribir el nombre o el símbolo de la moneda en el recuadro de búsqueda para que aparezca. Recuerda seleccionar primero, en la esquina superior derecha de la sección, la moneda con la que la vas a comprar. Puedes comprar altcoins con Bitcoins (BTC), Ethereum (ETH), Binance coin (BNB) o Tether (USDT), aunque tienes más pares negociados (más opciones para comprar) con BTC.
Recomendamos comprar unos BNB primero, recuerda que tienes descuentos en las comisiones si usas tus BNB para pagarlas, pero para ello necesitas tener algo de BNB. ¿Cuántos BNB comprar? BNB funciona como cualquier otra criptodivisa, por lo que comprar cuando baja el precio sería el modo más eficiente de usarlas. Pero ten en cuenta esto: Binance usará cada trimestre el 20% de los beneficios para recomprar BNB en el mercado abierto y destruirlas, por lo que es una moneda deflacionaria y su precio debería subir (considerando que la demanda continúa igual o mayor).
Supongamos que quieres comprar algo de Ripple con los bitcoins que has depositado: pulsa en BTC para que aparezcan los pares negociados con BTC y escribe XRP (el símbolo de Ripple) en el espacio libre debajo de «Favoritos», así aparecerá XRP/BTC.
Pulsa en XRP/BTC y aparecerá la gráfica de evolución del precio de XRP. Puedes marcar un par negociado (XRP/BTC en este ejemplo) como favorito para un acceso más sencillo posteriormente simplemente pulsando en la estrella que aparece a su izquierda.
Después de estudiar la gráfica y decidir que quieres comprar XRP, selecciona el tipo de órden que quieres ejecutar: Límite, Mercado o Stop-Limit. ¿Cuáles son las diferencias?:
- Orden Límite: tú introduces la cantidad que quieres comprar y el precio al que quieres comprarla. La órden se ejecutará cuando otro inversor la seleccione. Si crees que el precio de XRP bajará un 10% puedes introducir una órden límite de compra a un precio un 10% inferior al actual, de tal manera que cuando el precio caiga tu órden se ejecutará. Pero si el precio sube o no baja lo suficiente te quedarás sin XRP.
- Mercado: aquí solamente introduces el número de monedas que quieres comprar y el sistema comenzará a ejecutar las órdenes de venta abiertas más baratas hasta completar tu compra. Este es el caso contrario al anterior: tú aceptas las órdenes límite de venta introducidas previamente por otros participantes.
- Stop-Limit: Esta orden se utiliza para limitar las pérdidas en caso de que el precio no se ejecute como tú deseas. Aquí configuras 2 precios diferentes: el primero (stop) es el que activa la orden de venta, el segundo es el precio (límite) máximo al que quieres que tus monedas se vendan.
Lamentablemente, Binance no permite configurar órdenes de compra o venta y stop-limit a la vez, tienes que elegir si dejar puesta la orden de venta o la orden stop-limit.
Esta plataforma tiene una interfaz sencilla de usar y te ofrece algunos atajos de cuánto BTC de lo que tienes disponible quieres usar para tu compra. Si queremos comprar tanto Ripple como podamos seleccionamos directamente la opción de 100% y ella nos rellenará automáticamente la cantidad, sin tener que calcularla nosotros manualmente. Recuerda: estos porcentajes se refieren a los BTC disponibles, no a todo tu balance. Fondos invertidos en otras criptodivisas o Bitcoins pendientes en órdenes abiertas no cuentan. Si por ejemplo tienes 3 BTC e introduces una orden límite para comprar ETH por un total de 1 BTC este BTC, aun cuando no se ha ejecutado la orden todavía, no está disponible (se queda congelado a la espera de realizarse la compra) y sólo 2 BTC serán considerados en estos accesos directos de porcentajes.
También tienes la opción de introducir manualmente la cantidad de monedas que quieres comprar. Si no sabes cuántos XRP puedes comprar siempre puedes seleccionar 100% y ver cuál es el máximo de monedas que puedes comprar. A partir de ahí ya introduces la cantidad menor que desees.

El dato «Total» que aparece debajo indica qué cantidad de tus BTC disponibles estás usando para comprar esas monedas a dicho precio.
Y eso es todo. Esto es por qué Binance es una de las plataformas más usadas hoy en día. Es simple y sin mayores complicaciones. Recuerda que puedes registrarte aquí: www.binance.com