Bitmex
Existen numerosas plataformas para operar con Bitcoin y otras criptodivisas, pero si deseas hacer transacciones complejas, comprar o vender derivados financieros y utilizar apalancamiento, la opción más segura es Bitmex.
Esta plataforma da la posibilidad a los inversores de utilizar el apalancamiento con Bitcoin y otras criptodivisas. Esto significa que podemos operar con fondos más de 100 veces mayores de los que poseemos en una única compraventa. Esto, por supuesto, conlleva riesgos pero también beneficios.
Ahora, ¿qué es apalancamiento?
El apalancamiento consiste en operar con fondos prestados. Cuando haces uso del apalancamiento, Bitmex te presta Bitcoins, por lo que puedes invertir una mayor cantidad de la que tienes en tu propiedad. Implica mayores gastos ya que tienes que pagar las tasas de la transacción más los costes del préstamos. Puedes encontrar más información aquí.
¿Cómo registrarse en Bitmex?
Hacer el registro de usuario en Bitmex es simple. Desde su página web, en la página de inicio, puedes encontrar dos opciones que dicen Registrarse, desde las que puedes entrar.
Como es una plataforma que sólo opera con criptodivisas, el registro es mucho más simple. Sólo te pedirá tu dirección de correo electrónico, contraseña, país, nombre y apellido. Y que aceptes los términos y condiciones. Una vez que hayas introducido la información, pincha en Registrarse.
Una vez que hayas completado esos pasos, sólo necesitas revisar tu correo electrónico y pinchar en verificar tu cuenta para validarla y a partir de ese momento estarás listo para comprar y vender en esta bolsa.
¿Cómo funciona Bitmex?
Primeramente vamos a clarificar algo: de hecho, tú no compras Bitcoins en Bitmex, sino que operas con contratos de intercambio perpetuo. Un Contrato Perpetuo es un producto derivado que es similar al tradicional Contrato de Futuros, pero tiene algunas especificaciones diferentes:
- No existe vencimiento o liquidación.
- Los Contratos Perpetuos imitan un mercado al contado basado en reservas y por lo tanto sus compraventas se hacen cerca del Precio Índice de referencia subyacente.
- Esto es en contraste con los Contratos de Futuros que pueden intercambiarse a precios significativamente diferentes debido a fundamentales.
- El mecanismo primario para atar a un precio al contado es la financiación.
Traduzcámoslo al castellano natural para poder entenderlo: Supón que pensamos que el precio de Bitcoin va a subir y queremos apostar a que lo hace. Puedes poner una orden de compra («ponerse en largo») de tal manera que otro usuario venda o puedes directamente comprar una orden de venta. ¿Y qué pasa si crees que el precio bajará? En ese caso puedes coger el contrato opuesto: uno de venta («ponerse en corto»).
Dos cosas a destacar aquí:
- Como puedes ver, Bitmex ni te compra ni te vende nada. Bitmex sólo te ofrece la plataforma y todas las compraventas ocurren de igual a igual. Necesitas encontrar a alguien que quiera comprar tu orden, pero afortunadamente, Bitmex es un mercado muy líquido y tiene muchos usuarios.
- Puedes tanto comprar/vender una orden publicada (lo que es una orden de «mercado») como limitar el precio que estás dispuesto a pagar creando tu propia orden de compra/venta (lo que se conoce como orden «límite»). Recomendamos fuertemente hacer uso de las órdenes límite ya que las órdenes de mercado llevan cargos tres veces mayores que las primeras.
Así que, una vez que estás dentro, puedes ver numerosas secciones en la página de inicio. Con el propósito de clarificar la explicación en este tutorial, hemos destacado las áreas principales que vas a necesitar:
Secciones:
- Columna izquierda, arriba: aquí puedes poner tus órdenes de compra/venta. Hay tres pestañas:
- Límite: aquí se introduce el precio exacto al que quieres comprar/vender contratos. Esta opción se recomienda cuando estás estudiando las gráficas y crees que alcanzará un precio y entonces cambiará la tendencia, de tal manera que dejas la orden puesta de antemano.
- Market: Vendes/compras los contratos al precio al que el mercado está ofreciendo en este momento (Órdenes Límite que otros usuarios han puesto anteriormente a este precio).
- Stop: Una vez que tenemos nuestros contratos en corto/largo ya comprados, aquí ponemos el precio al que queremos venderlos. Puedes elegir varios tipos de órdenes Stop:
- Stop: limit, market o trailing. Esto es una red de seguridad: en caso de que tu predicción falle y el precio evolucione en la dirección contraria, introduce el precio al que quieres que se vendan tus contratos para así paralizar la pérdida de dinero. Limit y Market ya sabemos qué son, pero ¿qué es trailing? Trailing Stop es una orden stop dinámica. Introduces la distancia máxima a la que quieres que el precio de la orden stop esté del precio actual, de tal manera que si el precio evoluciona bien y empiezas a ganar dinero el precio de la orden stop se mueve también de acuerdo a esa tendencia. Y en caso de que el precio cambie de dirección se encontrará con la orden stop antes, en vez de tener que bajar hasta el precio original de la orden stop.
- Take profit: limit o market. Este es el precio al que vas a recoger beneficio, de tal manera que cuando se alcance dicho precio se venderán tus contratos. De esta manera, no dejas tus contratos abiertos con el riesgo de que el precio se dé la vuelta y pierdas los beneficios que estabas teniendo.
- Columna izquierda, centro: Aquí puedes ver tu posición: contratos abiertos y ROE (Rendimiento de Capital, esto es, cuánto ganas o pierdes con tu inversión). También el apalancamiento que estás usando (más sobre apalancamiento más adelante).
- Columna izquierda, abajo: últimas estadísticas del contrato que estás viendo (XBTUSD en esta captura de pantalla): precio actual, volumen negociado en las últimas 24 horas, cambio del precio en las últimas 3 horas…
- Medio, arriba: contratos disponibles. En este caso estamos viendo XBTUSD (Bitcoin/USDólar), el más usado. Pero puedes elegir invertir en Cardano, Bitcoin Cash, Ethereum y otros.
- Medio, centro: Libro de pedidos: órdenes limit abiertas (rojo: vender/en corto, verde: comprar/en largo) y último precio negociado.
- Medio, abajo: Gráfica con la evolución del precio. Puedes ver las velas para el precio y debajo las columnas para el volumen negociado.
- Derecha, arriba: Gráfica de profundidad: es lo mismo que el libro de pedidos, pero en un formato más visual.
- Derecha, centro: Tu estado:
- posiciones: contratos ya comprados
- posiciones cerradas: contratos previamente cerrados
- órdenes activas: órdenes limit que has puesto pero que todavía no han sido compradas por ningún otro usuario porque no se ha alcanzado ese precio
- stops: cualquier orden stop abierta, ya sea un stop loss o un take profit
- cubiertas: lista de órdenes completadas (sólo se muestras las últimas 100 aquí)
- histórico: listado de todas tus órdenes, incluso si han sido canceladas sin llegar a completarse
Ponerse en corto o en largo en Bitmex
Así que ahora quieres comprar o vender algunos contratos, lo que es ir en corto o en largo. No es muy difícil: ve a la primera sección, a la columna izquierda de la parte de arriba:
Elige el tipo de orden: limit, market o stop. Introduce la cantidad deseada en USD (Dólares americanos) y el precio límite (recomendable). Presiona entonces el botón verde (comprar/largo) si crees que el precio va a subir o el botón rojo (vender/corto) si crees que va a bajar.
Debajo puedes ver el coste del contrato (las comisiones) considerando el apalancamiento seleccionado (debajo), el valor de la órden en XBT (XBT es el símbolo original del Bitcoin, posteriormente se adoptó BTC pero en algunas plataformas y páginas web siguen usando XBT) y tu balance disponible.
Debajo tienes 4 opciones:
- Post-Only: Una orden post-only no se ejecutará inmediatamente en el mercado. Úsalo para asegurarte una devolución de mercado. Si se ejecutara contra órdenes pendientes, se cancelaría en cambio.
- Hidden: Una orden oculta no se muestra en el libro.
- GoodTillCancel: El tiempo que debe estar la orden. Por defecto aparece la opción GoodTillCancel, que significa que la orden permanecerá activa hasta que se haya completado o la canceles. Otras opciones disponibles son InmediateOrCancel (Cualquier porción que se quede sin cubrir inmediatamente tras poner la orden se cancelará) o FillOrKill (la orden sólo se ejecutará si su cuantía completa puede ser inmediatamente ejecutada).
- Reduce-Only: Si seleccionas esta opción, la orden sólo reducirá tu posición, no la incrementará. ¿Cuándo usarla? Si tienes una posición larga abierta y vendes varios contratos en corto, si seleccionas la opción reduce-only estarás cancelando posiciones largas pero si las posiciones cortas que has introducido son superiores a las largas que tienes abiertas solamente cancelará tus posiciones largas pero no te abrirá posiciones en corto con los contratos restantes.
Una vez que pinchas en comprar o vender, verás la siguiente pantalla. Fíjate en que la transacción no tendrá lugar hasta que no confirmes la compra:
Una vez confirmada podrás ver la orden en la sección de tu estado. Primero en «ordenes activas» y una vez que la orden se rellena (alguien la compra) aparecerá en «posiciones». En esa misma sección puedes cerrar la orden a un precio concreto o a precio de mercado.
Recomendamos que una vez que tu orden se haya ejecutado pongas al menos un stop loss, para que así puedas abandonar el ordenador y estar tranquilo sabiendo que tu posición no va a ser liquidada o que no vas a entrar en una gran pérdida. Si tienes claros tus precios objetivo también es recomendable dejar puestas las ordenes de take profit, de tal manera que cuando se alcancen dichos precios se cierren tus posiciones y recojas beneficios.
¿Qué es apalancamiento?
Apalancamiento es una estrategia de inversión por la que usas dinero prestado para incrementar el potencial retorno de la inversión. Así, puedes invertir más bitcoins que los que realmente tienes, pero no olvides que las comisiones son más altas, ya que tienes que pagar por la cantidad total que estás invirtiendo y también por el préstamo de los bitcoins.
Dependiendo de la criptodivisa en la que estás invirtiendo existen distintas opciones de apalancamiento en Bitmex. Para XBTUSD por ejemplo puedes tener un apalancamiento de hasta 200x, esto es, puedes invertir 200 veces los bitcoins que tienes. Esto multiplica tus beneficios, pero también tus pérdidas. Si inviertes con un apalancamiento de 100x un movimiento del precio de un 1% en la dirección correcta te hará doblar tu balance. Pero si la predicción no es correcta un movimiento de un 1% en la dirección opuesta conllevará una pérdida del 100% y tu posición será liquidad, perdiendo todo tu dinero invertido. Existen rumores de que Bitmex manipula los precios para liquidar posiciones, pero al parecer sólo pasa con apalancamientos altos (50x – 200x).
El apalancamiento puede ser muy rentable pero es muy arriesgado, así que recomendamos no usarlo hasta que tengas más experiencia y entonces empezar usando apalancamientos pequeños (2x – 5x).
Conclusión
Operar en Bitmex puede ser complicado al principio, ya que te ofrece numerosas opciones que no puedes encontrar en otras bolsas. Sin embargo, una vez que te hayas acostumbrado a ello, verás que es una buena bolsa para comprar y vender, especialmente si eres un inversor avanzado. Recuerda no hacer uso de un gran apalancamiento ya que el riesgo de terminar en quiebra y perderlo todo es muy alto.